El ítalo argentino Horacio Pagani es un hombre pequeño, pulcro, con un mechón de pelo plateado cuidadosamente peinado, gafas de búho con montura metálica, y una afición por citar a Miguel Ángel y Leonardo Da Vinci. También es el que construye uno de los superautos más singulares del mundo.
El Pagani Zonda hizo su debut en el Salón de Ginebra de 1999, e impresionó con su rendimiento, calidad, y sorprendentemente bien pensados chasis y tren motriz. El Pagani Huayra – nombrado así por el vocablo Aymara “wayra” que significa viento, lo cual en sí mismo es algo que ocurre por primera vez en la industria – es el largamente esperado sucesor del Zonda. Y la buena noticia es que, a pesar de contratiempos de última hora con las bolsas de aire de dos etapas, este cohete del camino de 368 kph será vendido en el continente americano. Los primeros autos - Pagani tomó 12 pedidos para el Huayra de 1.2 millones de dólares (precio base) durante el fin de semana de Pebble Beach - están programados para llegar en 2013.El Huayra es impulsado por un motor central V12 biturbo de 6.0 litros construido especialmente por AMG para Pagani, que desarrolla más de 700 hp y 740 libraspié de torsión. La potencia se transmite a las ruedas traseras a través de una transmisión manual automatizada transversal de siete velocidades y un solo embrague construida por Xtrac.
El Huayra cuenta con un nuevo chasis monocasco con un centro de fibra de carbono con infusión en moldes de titanio, y la distancia entre ejes se ha estirado La carrocería de carbono fue diseñada por el propio Pagani , y cuenta con aerodinámica activa - aletas en las esquinas del coche que pueden moverse de manera independiente y modificar la carga aerodinámica de acuerdo a las entradas que los sensores miden respecto a la velocidad, la aceleración longitudinal y lateral, el bamboleo, y la dirección angular. La suspensión también baja automáticamente la nariz para ampliar el ángulo de ataque del coche, así como la carga aerodinámica a alta velocidad.
El ajuste y el acabado del Huayra, así como la atención al detalle, exceden los cánones sorprendentes que Horacio estableció con el Zonda. La relación la palanca de cambios expuestos solamente pertenece a un museo de arte. El tablero de instrumentos está hecho del mismo material que Patek Philippe utiliza para hacer esferas de reloj: un juego de cuatro indicadores cuesta cerca de $ 9000. Hay unos 1.200 tornillos de titanio en el coche, que cuestan 80 dólares. Cada uno.
El Huayra, dice Pagani, se inspira en la idea de un avión de carretera, y se ha pasado mucho tiempo afinando el sonido de admisión del V12 turboalimentado para que suene como la tobera de un F-15 cuando uno aprieta el acelerador.
Conduce agresivamente el Huayra a lo largo de una carretera de montaña y silbará y chillará y hará psssshhttt como una psicótica Calíope. Suena como ningún otro automóvil, lo cual es apropiado, porque más que los Ferrari de Enzo o los Lamborghini de Ferrucio, el Pagani Huayra es la magnífica obsesión de un hombre - una fusión única de arte y tecnología.
Esteban



No hay comentarios.:
Publicar un comentario