Visitas

lunes, 19 de marzo de 2012

A fondo: Nuevo BMW 328i (F30)

La noticia anunciada en la página web de Andar Motors de que estaban ya ofreciendo el totalmente nuevo BMW serie 3, y en particular el remotorizado 328i, me provocó un entusiasmo que ni el ingrato clima paceño pudo aguar. Aunque dejar de lado el mundialmente famoso motor seis en línea de 3,0 litros que hizo las delicias de los conductores de su antecesor, las cifras publicadas por BMW sobre el nuevo turbo de 2,0 litros casi hacen olvidar que se trata de un simple motor de cuatro cilindros en línea. Dado que el 328i da cuenta de tres cuartas partes de las ventas del serie 3 a nivel mundial, la de la marca bávara es una apuesta muy arriesgada. Pero como ocurre a veces en el mundo de las apuestas, un gran riesgo implica una gran ganancia. Y parece ser este el caso del 328i.

 Exterior
De alguna extraña manera BMW logra disimular el hecho de que el nuevo 328i (código F30) es más largo, más ancho y tiene una nueva fascia delantera, en comparación con el modelo anterior (E90), quedando claro que para un novato será imposible notar realmente la diferencia desde fuera. Pero adviértase que esta es una tendencia entre los constructores teutones, suelen ser muy discretos en sus cambios exteriores y concentrase mucho más en la ingeniería y la tecnología tras la buena apariencia.
No obstante, la punta delantera no es para todos los gustos. Algunas de las revistas especializadas lo encuentras exagerado y demasiado llamativo, quizás demasiado cercano a los nada discretos roadster de la marca. Es cierto que los “riñones” de la toma de aire se acentúan y la línea de proyección de los faroles delanteros que llega a tocar precisamente las tomas de aire le dan un aire más malcriado que su antecesor, pero hay que admitir también que BMW está apuntando con este modelo a un público más joven y más dinámico.
Al otro extremo del nuevo sedán más bien se encuentran claves de diseño directamente inspiradas de los hermanos mayores de las series 5 y 7, incluyendo la forma de sus stops y la línea del techo, ligeramente rastrillada. BMW ofrece tres opciones de acabado exterior. La opción Sport Line incluye listones negros en los “riñones” delanteros y en el guarnecido exterior, mientras que la opción Luxury Line incluye acentos cromados a lo largo de la carrocería del serie 3. La tercera opción, Modern Line, sustituye estos detalles por acentos de aluminio pulido que BMW llama “vanguardistas”.
La distancia entre ejes del F30 es cinco centímetros mayor que la de su antecesor, mejorando la habitabilidad del asiento trasero pero también el ya legendario aplomo del 328i. Aún así, las dimensiones todavía corresponden a la categoría de compacto ejecutivo que ha tenido desde hace ya quizás veinte años.

 Interior
Si los cambios exteriores del serie 3 han sido menores, los interiores han sido bastante radicales. Díganle 
adiós a la doble visera de los instrumentos, pues el nuevo 328i tiene un tablero mucho más limpio y abierto, dominado por una pantalla LCD de 6,5” mucho menos engorrosa, que uno quisiera adoptar y llevar consigo como un iPad. Lástima que no se pueda. Quedaría tal vez como sugerencia para el próximo modelo.
El catálogo describe casi en la mitad de sus masivas 50 páginas la enorme cantidad de opciones de personalización que puede elegir el cliente para personalizar el interior. Una de ellas, precisamente, permite integrar tu iPad, o cualquier otro dispositivo móvil, mediante el sistema ConnectedDrive. Con esa opción se agrega el dispositivo HUD (me rindo, no hay traducción posible de Heads-Up Display) a todo color. Se incluyen otros equipamientos opcionales excepcionales, como el Control de crucero activo con función
Stop&Go, el indicador del límite de velocidad con información sobre la prohibición de adelantamiento y numerosas e innovadoras funciones del paquete de seguridad Active Protection. Y por si esto fuero poco, el nuevo interfaz del sistema permite conectarse con Facebook y Twitter, lee en voz alta los mensajes recibidos 
e incluso se puede preprogramar algunas respuestas para estas redes sociales. Felizmente, no permite jugar Farmville mientras manejas.

 Motor
Como ya hemos señalado, la mayor novedad del 328i es el motor turboaspirado de 2,0 litros que lo impulsa. Las cifras son impresionantes: 241 caballos de fuerza, 345 N·m de torque a solo 1250 rpm, aceleración de 0 a 100 kph en solo 5,9 segundos, que bajan a 5,7 con la transmisión manual, una relación peso-potencia de 6,3 kilogramos por caballo. Y todo esto en un paquete que logra un consumo promedio de 12,1 kilómetros por litro.
BMW llama su motor TwinPower Turbo, no por ser un biturbo, sino por un novedoso sistema de inducción de aire de doble bobina llamado VANOS, que se combina con el sistema de válvulas de tiempo variable y una inyección directa de alta precisión. El resultado es un sano batacazo de 10 bhp y 80 N·m de torque extras, en comparación con el E90 equipado con un motor de 6 en línea de 3.0 litros.
El seis en línea de BMW ha sido siempre un fantástico motor, debido a su capacidad –o mejor dicho, deseo- de revolucionar hasta la Luna. Exprímele el jugo y cantará hasta la línea roja, y seguirá hasta llegar al limitador no tener otra opción que levantar el pie. El nuevo N20 cuatro cilindros no hacer eso. De hecho, ocurre que más o menos la aceleración queda plana alrededor de los 6000 rpm, sin realmente ganar ni perder el poder 
sobre el resto de la subida a su línea roja de 7000 rpm. Para un purista, esta es una herejía.
Salvo que no es así. Este comportamiento no arruina al 328i. De hecho, el nuevo compacto ejecutivo es un tiro para conducir en cualquier entorno, no solo en conducción deportiva. Si crees que dejar fuera dos cilindros ha neutralizado el 3, considera los números. En las pruebas realizadas por las revistas especializadas, la transmisión automática de ocho velocidades bufó hasta los 100 kph en solo 5.6 segundos, recorriendo el cuarto de milla en 14,2 segundos a 156 kph. BMW afirma que el 328i es en realidad más rápido que el M3 de la versión E36 M3, que por los estándares de hoy resulta lento con sus 6 segundos planos. Es más, el 328i realmente tira mejores números de aceleración lateral 
en las curvas que el M3 E36 con .90 G versus .89 G respectivamente. Si así es el nuevo compacto ejecutivo, cómo será la versión M a ser lanzada el próximo año. 

 En resumen
La mala noticia del nuevo BMW 328i es su precio. Si bien nuestra estimación nos dio un precio razonable para un vehículo de su categoría y deportividad, bastante por debajo de los 60 mil dólares, el mandar a instalar un mínimo de equipamiento dispara el precio tremendamente. El modelo que Andar Motors anuncia ofrecerá en nuestro mercado es arranca con un precio de 75.000 billetes verdes, casi 20 mil más que el precio base proyectado.  Sin embargo, por ese precio no es poco lo que se obtiene. El nuevo serie 3 seguirá siendo en el futuro previsible la meta a superar para todos los demás sedanes ejecutivos del mercado, que es uno de los más competitivos a nivel mundial. En Bolivia, esta competencia se reduce a los otros dos teutones, el Mercedes Benz clase C y el Audi A4 (aunque comienzo a pensar que ahora será el A5 de cuatro puertas su mayor competidor, por el incremento de tamaño del Bimmer), el primero en un rango de precios superior y con menor potencia, y el segundo ligeramente más barato. Andar Motors anuncia que el 328i ya está a la venta, y el primer ejemplar llegará a su show room de la calle 8 de Obrajes para la presentación oficial hasta antes del mes de abril.

Esteban


lunes, 12 de marzo de 2012

82e Salon International de L'Auto (Genève 2012)

ALFA ROMEO
Disco Volante concept
El Disco Volante 2012 está llamado a ser uno de los coupés más raros, más extraordinarios y más caros en existencia. Sin embargo, todo lo que se necesita para poseer uno es un viejo Alfa Romeo, un poco de dinero y de paciencia un poco más. Diseñado por la empresa de Milán Touring Superleggera, cuyo reciente trabajo incluye una vagoneta Bentley Continental GT customizada, el Disco Volante es un homenaje al trío de autos concepto de los años 1950 de Alfa Romeo del mismo nombre.

ASTON MARTIN
V12 Zagato 2013
El nuevo Aston Martin Zagato tope de gama se ha develado en Ginebra para su debut europeo. Sólo 150 modelos se construirán, a un costo enorme de £ 330.000. A medida es la palabra clave para este coche, con 2.000 horas de trabajo puestas en cada modelo de producción y paneles hechos a mano que garantizan que sea un automóvil verdaderamente exclusivo. De acuerdo con Aston, cada ala frontal está hecha de siete piezas separadas de aluminio, luego manufacturadas para seguir las líneas del coche.

AUDI
Nuevo A3 2013 y A6 Allroad 2012
El cuerpo de la tercera generación del bello A6 allroad quattro se compone de 20% de componentes de aluminio. Esto permitió una reducción de peso de alrededor de 70 kilos y el consumo en torno al 20%. su motor de 3 litros proporciona 310 caballos de fuerza, pero se contenta con 8,9 l/100 Km promedio.
El A3 de hoy es relativamente antiguohabiendo comenzado su vida cuando el Volkswagen Golf Mk4 estaba todavía a la venta - estamos en el Mk6 ahora.


BENTLEY
Continental EXP 9 concept
Bentley se ha cobrado el primer impacto real del Motor Show de Ginebra del 2012 con el concepto CAD 9 F VDU. Es un shock por un par de razones: en parte porque Bentley hizo un gran trabajo manteniéndolo en secreto en la previa al salón, pero sobre todo porque es absolutamente repugnante. En su bien iluminado stand del Salón de Ginebra, este nuevo ejemplar es la imagen de la arrogancia compacta y la previsibilidad estética. La nariz es pura corporación Audi 2012 (es decir, se ve casi idéntica a la de los nuevos A4 y A6), mientras que la sección trasera de tres cuartos tiene más que un poco de A1 en él.

BMW
6ER Gran Coupe concept
BMW se extiende en un segmento del automóvil nuevo. La tercera silueta del BMW Serie 6 después del Cabrio y después del cupé. Es el primer cupé de cuatro puertas en la historia de la marca. Por tanto, es natural que se ubique en este nicho de la familia en Munich este magnífico Gran Coupe, llevando al fabricante por un nuevo camino, listo para enfrentar al Mercedes clase CLS y al Audi A7.

BUGATTI
Veyron Grand Sport Vitesse 2013
El Grand Sport Vitesse tomó el motor de 1.200 HP del SuperSporty lo reemplazó a bordo de este descapotable en lugar de su propio, patético armatroste de solo 1.000 caballos. El nuevo GSV llegará de cero a 100 kilómetros por hora en menos tiempo del que te tomó leer esta oración, y alcanzará alegremente los 400 kph.

CHEVROLET
Cruze SW 2012
He aquí finalmente esta vagoneta, la tercera variante de todo el mundo más popular del Chevrolet. Será, como el resto de la familia Cruze, ofrecido con una serie de motores nuevos o revisados, a gasolina o diesel, desde 1.4 hasta 2 litros,y que tendrá el sistema de infoentretenimiento MyLink. Chevrolet presenta el Station Wagon Cruze. El carro estará disponible esta primavera.

CITROËN
DS5 concept y C1 2012
Después del DS3 y DS4, he aquí la muy bonita y esperada DS5, que complementa la familia premium del fabricante de la doble chevron. Producida en Francia y repleta con la tecnología, la DS5 es también el primer modelo equipado con el motor Citroën híbrido diesel-eléctrico, llamado Hybrid4.
El supermini C1: compacto, económico y ecológico. Tres cilindros impulsados por gasolina desarrollan 68 caballos​​. (99 g CO2/km).


DACIA
Lodgy 2013
Este es un vehículo multipropósito de 5 o 7 plazas de la marca local rumana del grupo Renault. Relanzada e internacionalizada bajo la forma bajo costo en el año 2004 (y fabricada bajo la marca Renault en Brasil para sudamérica), Dacia ha establecido una posición dominante en el mercado automotriz. No hay duda de que con estos MPV de 5 o 7 asientos, se confirmará el éxito construido con sus sedanes, camionetas y SUV Logan, Sandero y el Duster. Y de nuevo a precios competitivos.

FERRARI
F12 Berlinetta 2013
Pocos días después de revelar las primeras imágenes oficiales de la Berlinetta F12, Ferrari ha dado a su superdeportivo nuevo estandarte un debut mundial en Ginebra. El F12 de 730 HP es el más rápido y poderoso auto de calle que Ferrari ha producido, y sustituye a la 599 como el superdeportivo más caro que la compañía vende. Costará alrededor de cuarto de millón de libras cuando los primeros autos sean finalmente entregados a principios de 2013.

FIAT
500L 2013
El 500L es al 500 lo que el Mini Countryman es al Mini Cooper: una versión alargada, más grande del coche donante, sin embargo construido sobre la base de la misma plataforma. El 500L (L significa grande) será de 23,4 pulgadas más largo, 6.0 pulgadas más ancho y 5.6 pulgadas más largo que el más pequeño 500 y los modelos 500C.

FORD
Fiesta ST 2012
Al mismo tiempo que el Peugeot 208 GTI debuta, también lo hace el Ford Fiesta ST. Yaciendo, obviamente, más bajo que la normal Fiesta, sobre resortes más duros y ruedas más grandes, el ST tiene el aspecto rudo, y si nos guiamos por el coche regular  (y por qué no sería así?) será una conducción sublime. Es más potente, pero más económico que el anterior Fiesta ST, con un motor EcoBoost de 1.6 litros y 178bhp, enviando el coche a 62 mph en unos siete segundos. MyKey de Ford de seguridad niñera significa que los padres responsables podrán comprar uno y dejar que sus chicos lo utilicen de una manera restringida.

INFINITI
EMERG-E concept
Infiniti ha lanzado el concepto EMERG-E, un intento de deportivo eléctrico de rango extendido. El EMERG-E es esencialmente una versión deportiva del Chevrolet Volt. ¿Qué tan deportiva? Bueno, pues Infiniti quiere desafiar al Porsche 911 para probar qué tanto lo es.
ISUZU
D-MAX 2012
En el Salón de Ginebra de esta semana, Isuzu presentó el estreno europeo de su nueva camioneta de tamaño mediano Isuzu D-MAX 2012 que se desarrolló en colaboración con General Motors. El Isuzu D-MAX es un modelo hermano de la nueva Chevrolet Colorado, siendo ambos vehículos fabricados en Tailandia.

JAGUAR
XF Sportbrake concept
El coche de la foto es el XF SportBrake , que es primer portacargas ejecutivo de Jaguar, siendo la vagoneta X-Type de menor tamaño. Con suspensión neumática y un maletero de 1675 litros, una fracción más grande que el de un BMW Serie 5 Touring, el SportBrake es un gran Station-Wagon sorprendentemente práctico. Jaguar espera que represente alrededor del 25% de las ventas del XF.

KIA
Cee'd 2012
La hermana gemela de la Hyundai Elantra Kia ataca una nueva carrera con su segunda generación. Las líneas más tensas y delgadas, pero sin perjuicio del espacio y la modularidad. Una versión revisada del interior, incluyendo una unidad de control más ergonómica orientada al conductor y ... siempre con una garantía general de siete años!

KOENIGSEGG
Agera R 2013
Para el 2013, Koenigsegg ha actualizado el Agera R con más poder - sorprendentes 1.140 HP cuando el tanque se llena con E85 - ruedas huecas de fibra de carbono de una sola pieza, camisas de cilindro nano-superficiadas, una suspensión llamada "configuración Triplex" desarrollada conjuntamente con Öhlins Racing, control de estabilidad de serie (que ciertamente suena como una buena idea teniendo en cuenta el número de caballos a su disposición), un nuevo sistema de escape y aletas delanteras que incrementan la carga aerodinámica.

LAMBORGHINI
Aventador J concept
El Lamborghini Aventador LP700-4 es, sin duda, uno de los superdeportivos más impresionantes jamás producidos, gracias a su feroz motor de 12 cilindros y el diseño amenazante de toro furioso. Entonces, ¿qué pasaría si el fabricante de automóviles con sede en Sant'Agata Bolognese tirara el libro de reglas por la borda e hiciera un coche aún más extremo? La respuesta viene en la forma del Aventador J, un roadster único que hace su debut mundial en el 2012 Salón de Ginebra.

LAND ROVER
Range Rover Evoque Convertible concept
Los autos concepto tienden a caer en una de dos categorías: o bien son coches a punto de entrar en producción, o están aún a años de fabricarse. Tal vez sorprendentemente, el convertible Evoque cae en esta última categoría. Según nuestras fuentes, JLR dijo que esta es en realidad solo una primera idea sobre este coche.Ningún trabajo se ha realizado en hacer producible el diseño, o siquiera se ha tomado una decisión sobre dónde se construiría. Probablemente lo hará, pero no antes de 2014.

LEXUS
RX350 y RX 450h 2013
La tercera generación del Lexus RX tiene sólo tres años de edad, pero a medida que la competencia del segmento crossover premium se intensifica , no es sorprendente ver que el fabricante de automóviles actualice su línea de modelos.


LOTUS
Exige S Roadster 2013
Después de la sorpresa de un totalmente nuevo Exige S revelado en el Show de Frankfurt del año pasado, Lotus nos ha lanzado otra bola curva y develó una versión descapotable. El roadster Exige S es el convertible más rápido que Lotus haya construido, aparentemente. La potencia proviene del mismo motor V6 sobrealimentado de 3.5 litros que usa el techo duro, con 340HP. Su tiempo de 0 a 100 kph es idéntico al del techo duro a 3,8 segundos, pero su velocidad máxima es de 145 mph, 25 mph más baja.

MASERATI
GranTurismo Sport 2013
El Maserati GranTurismo S ha muerto. ¡Viva el Maserati GranTurismo Sport! Aparte de simplemente añadir las letras 'port' al final del nombre de los GT más rápidos, Maserati ha estado haciendo algunos retoques bastante especiales. La marca fashion-tástica sentía que el S simplemente no era suficiente para sus acelerados y perma-bronceados compradores, por lo que le ha dado al V8 de 4.7 litros una ligera revisión. Ahora entrega 460 HP y viene con unas más bien alegres 383 libras-pie de torsión. Eso significa que llegará a 100 kph desde el reposo en sólo 4,7 segundos y alcanzará los 300 kph. ¡Perverso!

MAZDA
Takeri concept
Takeri muestra la dirección tomada por Mazda para su próxima generación de sedanes del segmento CD (¿Nuevo Mazda 6?). Notablemente, tiene características heredadas de la Mazda Shinari, un coupé de cuatro puertas deportivo presentado el año pasado en Ginebra. Bajo su atractiva figura, Takeri ofrece el nuevo motor diesel SKYACTIV-D, el sistema Start-Stop i-stop y seis velocidades de transmisión automática SKYACTIV-Drive.

MERCEDES-BENZ
SL 500/SL63 AMG 2012
Cuando estás buscando algo grande, prestigioso, cómodo e indecentemente rápido tienes solo unos pocos lugares para mirar. Invariablemente, sin embargo, acabas contemplando al SL 63 AMG. Tiene un motor de 5.5 litros V8 biturbo y produce 537 HP con el equipamiento de serie o , con el paquete AMG Performance Package, 564 HP. Va a llegar de 0 a 100 kph en 4,3 segundos (4,2 segundos con el PP AMG) y no parará de acelerar hasta los 250 kph limitados electrónicamente. (300 kph, también limitado, con el PP AMG.)

MINI
John Cooper Works Countryman All4 2013
El auto más potente de MINI a la fecha ha sido revelado en Ginebra, en la forma del Countryman John Cooper Works . Embalando un golpe de 215bhp en el motor de 1.6 litros y tracción a las cuatro ruedas, el Countryman JCW puede llegar a 100 kph en siete segundos y alcanza una velocidad máxima de 224 kph. Una caja de cambios automática también estará disponible por primera vez en un MINI JCW.

MITSUBISHI
Outlander RE 2013
Mitsubishi se muestra particularmente orgulloso de presentar su estreno mundial en Ginebra. Este nuevo VDU, que considera "representante de la futura estrategia de la compañía", anunciado como de alta calidad e innovador, en particular con la integración de tecnologías verdes, este nuevo Outlander comenzará a distribuirse a principios del próximo año.

NISSAN
Hi-Cross concept
Llegando fresquito de su lanzamiento en Detroit del concepto Pathfinder, Nissan está determinado para lanzar otro renovado VDU - aunque no es probable que aparezca en nuestro mercado en el corto plazo. Los faros afilados y la sección de la parrilla son una reminiscencia de la Murano y del Qashqai europeo, mientras que los guardabarros acampanados y la línea de hombros curvilínea parecen haber sido inspirados en parte por el pequeño y divertido Juke. ¿Alguien dijo nuevo X-Trail? Tal vez...

OPEL/VAUXHALL
Mokka 2013
Opel/Vuaxhall ha lanzado su nuevo crossover compacto, el Mokka, en el Salón de Ginebra. Es como del tamaño de un  Nissan Juke, con el que se enfrentará en el cuadrilátero europeo desde noviembre. Si GM decide producirlo para latinoamérica bajo la marca Chevrolet, lo cual no sería del todo descabellado, tendrán una elección de tres posibles motorizaciones – un naftero de 1.6 litros y 117hp, un 1.4 turbocargado de 142 hp o un diesel CDTi de 1.7 litros con 132 hp y excelentes 221libraspié.

PEUGEOT
208 GTI y XY 2013
Dos conceptos llamativos basados en el Peugeot 208 han sido presentados en el stand de la compañía francesa: el GTI y el XY. Descubiertos en fotografías hace un par de semanas, están diseñados para dar mayores luces sobre el futuro supermini mostrando dos extremos de equipamiento. El GTI es de lejos el más evocativo de los dos, porque por supuesto es lo último en una dinastía de hot hatch cuyo progenitor es el legendario 205 GTI. El segundo, menos probable de ser producido, denominado XY muestra la cantidad de lujo y chic que puede acumularse en este subcompacto, con, entre otras bondades, dieciséis capas de pintura.

PININFARINA
Cambiano concept
El Cambiano es solamente un nuevo ejemplo de lo que Pininfarina sabe hacer: construir autos impactantes. Dicho esto, es también, vaya uno a enterarse, un auto eléctrico. Yey. Tiene cuatro motores eléctricos distribuidos en cada llanta y una potencia combinada de más de 300 hp, así que alcanzará los 100 kph en a penas un poco más de 4 segundos. La energía se le agotra en más o menos 200 kilómetros, pero cuando eso ocurre, el generador a diesel bajo el capó hace su entrada para mantener las cosas en movimiento. Justo como el Chevy Volt.

PORSCHE
Boxter/Boxter S 2013
No necesitas que te digamos qué auto es éste, ya lo reconociste. Pero el gran cambio en la carrocería del Boxter es que ahora está hecho enteramente de aluminio para hacerlo más ligero, mejorar su maniobrabiolidad, y beneficiar su eficiencia y su rendimiento. El motor del nuevo Boxter habrá sido reducido en tamaño, pero bajar 200 cc de cilindrada a 2.7 litros no es ni remotamente comparable a cuando Ford reemplazó el Focus 1.6 con un minúsculo 1.0 Ecoboost. El motor más pequeño del Boxer es de hecho más poderoso, produciendo 265 hp, que el ligeramente superior al Boxer S de la primera generación. El nuevo S sube a 315 hp.

RENAULT
ZOE 2013
En en Ginebra que Renault decidió presentar la versión de producción de este concepto ya exhibido varias veces en el pasado: el primer vehículo a la vez 100% eléctrico, accesible para todos e ideal para uso cotidiano. Y viene con el premio extra de contar con un diseño muy decente. El totalmente nuevo ZOE muestra un diseño fluído, algo muy raro en un auto eléctrico.

SEAT
Toledo concept
Si logras distraer tu mirada de la simpática dama de la foto, encontrarás el nuevo SEAT Toledo. En realidad, la versión concepto del Toledo, que de hecho está bastante cercano al modelo de producción, solo con aros más grandes y una modelo pegada a la puerta del pasajero. El actual Toldeo ha estado en el mercado por un buen tiempo, y no ha sido exactamente un gran hit de ventas. Verás, se parecía al Altea, pero con un maletero como que encajado en la parte trasera, no particularmente bonito, a diferencia de nuestra modelo.

SKÖDA
Citigo
Cualquier cosa que Volkswagen pueda construir, Sköda puede construir en más barato. De tal manera que aquí está el gemelo checo del VW Up, llamado Citigo, que será el último del triumvirato Up-Mii-Citigo en llegar a las distribuidoras.

SSANGYONG
Actyon
SsangYong ha presentado otro vehículo para su ya ampio portafolio. El Actyon Sports es un pic-up ya lista para ser producida, destinada a compradores activos y con tendencia a salir mucho de la ciudad. El concepto tras el Actyon Sports es que es un vehículo muy versátil, listo para el off-road, mantenerse en el carril rápido en la autopista o transportar gente y carga por la ciudad. Y es notablemente menos feo que los anteriores modelos de la marca coreana.

SUBARU
Impreza
Subaru, además de volver a mostrar el ya sobreexpuesto cupé BRZ, muestra en Ginebra el nuevo Impreza hatch. En los viejos tiempos un nuevo Impreza de los Dioses del Rally hubiera causado un tumulto, pero hoy... basta una mirada a la foto. Viene con la conocida tracción a las cuatro ruedas de serie, y el clásico motor atmosférico H4 de 2.0 litros. En el futuro inmediato vendrán versiones WRX y WRX STI, lo cual tampoco es nuevo.

SUZUKI
G70 concept
Esta es la última interpretación de Suzuki sobre el futuro diminuto que nos espera. Se llama el G70, tiene un minúsculo motor de 800cc turboalimentado y pesa menos que la cena de Megan Fox. Con sus 730 kg pesa la mitad de lo que pesa un compacto familiar, y gracias a estas dos medidas de ahorro de combustible y un sistema start-stop, recaptura de energía cinética en los frenos y una caja de cambios económica afinada para ahorrar aún más gasolina, emite a penas 70g/km de CO2 - de ahí el nombre. Bastante impresionante para un auto por lo demás sorprendentemente convencional.

TOYOTA
FT-Bh concept
Si lo que clama Toyota sobre el FT-Bh es cierto, no se trata de alguna fantasía futurista, sino un estudio de lo que un futuro Yaris híbrido podría llegar a ser. Con un peso en vacío de menos de 900 kg y un coeficiente aerodinámico de 0.235, el FT-Bh usa claves de diseño minimalista en lugar de tecnología de ciencia ficción para lograr nada menos que 47 kilómetros por litro. El FT-Bh lleva un motor de dos cilindros y 1.000 cc de ciclo Atkinson, y usa baterías de ión de litio para el sistema híbrido. Toyota anuncia además que está estudiando una versión con motor híbrido a gas natural comprimido.

VOLKSWAGEN
Cross Coupe concept
Si ahorrar combustible y reducir emisiones es la consigna en los anteriores dos modelos, lo propio sucede con este nuevo VDU concepto que Volkwagen ha mostrado esta semana en Ginebra, que usa un sistema híbrido plug-in. El concepto Cross Coupe TDI Plug-in Hybrid es un pequeño crossover que usa un eficiente motor diesel acoplado a motores eléctricos en las cuatro ruedas.

VOLVO
V40 2013
Uno más de los atractivos de este Salón de Ginebra 2012, destinado a reemplazar al C30, este compacto de cinco puertas reune lo que el fabricante sueco, ahora propiedad de la china Geely, sabe hacer mejor en cuanto a diseño, tecnología y sobre todo seguridad. El nuevo V40, que entre otras cosas lleva bolsas de aire para los peatones (atropellar a la gente con un Volvo se vuelve un placer tanto para el conductor como para la víctima), será producido en la planta de Gante, Bélgica desde el mes de mayo. Lástima que Volvo Cars se haya quedado sin un representante en Bolivia.

Esteban

lunes, 5 de marzo de 2012

Temporada 2012 de la Fórmula 1

La temporada 2012 será la 63va versión del campeonatomundial de Fórmula Uno de la FIA. Entre otras novedades, la temporada verá el regreso del Gran Premio de Estados Unidos al calendario, a ser corrido en un circuito flamante ubicado en Austin, Texas. Asimismo, luego de haber sido cancelado el año pasado debido a los enfrentamientos entre el gobierno y sectores movilizados, el Gran Premio de Bahrain también retornará al calendario, a pesa de la propuesta de varias organizaciones internacionales.
Sebastian Vettel defenderá por segundo año consecutivo su corona de campeón, luego de haber dominado de manera casi absoluta la temporada 2011 y obtenido los laureles el el Gran Premio de Japón. De igual manera su equipo, Red Bull Racing, defenderá el Campeonato de Constructores.
Luego de una disputa entre los equipos de la Asociación deEquipos de Fórmula Uno (FOTA) y la Federación Internacional de Automobilismo (FIA), un nuevo acuerdo de concordia fue firmado el 1 de agosto de 2009 por el entonces presidente de la FIA, Max Mosley, y todos los equipos en competencia aquél año. El acuerdo en cuestión estableció la continuidad de las condiciones del acuerdo de 1998 hasta el 31 de diciembre de 2012, por lo que esta temporada será la última bajo ese acuerdo, y se prevén cambios significativos para el próximo año.
Debido a ello, los ajustes al reglamento para este año son menores comparados con los del año pasado, que incluyeron los sistemas DSR y KERS, así como neumáticos Pirelli, entre otros cambios. Algunos sin embargo tendrán impactos significativos que pueden 
volver a equilibrar la mesa luego del dominio inquebrantable de RBR el año pasado.
  • Se elimina el uso de difusores inducidos (“blown diffusers”). Para ello, la FIA ha endurecido las medidas sobre mapeo del motor y la posición de los tubos de escape, de tal manera que se minimiza el uso por los ingenieros de los gases de escape para mejorar la aerodinámica.
  • Las pruebas de resistencia a impactos laterales serán más estrictas, y todos los autos deberán pasar las pruebas de seguridad de la FIA como requisito previo al ingreso a pista, incluso para los ensayos de la pretemporada.
  • Cuando salga el Safety-car, todos los autos rezagados podrán recuperarse y unirse al final de la fila, asegurando un reinicio limpio y sin autos lentos que bloqueen el avance de los punteros.
  • Los conductores no podrán ya abandonar la pista sin una razón justificada, para impedir que se usen las vías de acceso o se corten las chicanas para ahorrar combustible o reducir el desgaste de los neumáticos, y los conductores no podrán volver a la línea de carrera después de haberse movido fuera de ella para defender una posición
  • Las carreras tendrán un límite máximo de duración de cuatro horas, luego del incidente del Gran Premio de Canadá el año pasado que fue registrada como la carrera de F1 más larga de la historia (4'4:39) debido a una suspensión extremadamente larga ocasionada por una pesada lluvia. Los autos que se encuentren en pits al momento de la suspensión podrán reunirse en la grilla de partida en la posición de carrera en la que se encontraban en ese instante.
  • Se reponen las pruebas en pista durante la temporada
  • Todos los neumáticos destinados a un conductor pueden ahora utilizarse en el primer día de práctica. Anteriormente sólo tres juegos se permitían usar en la primera jornada del fin de semana de un Gran Premio.

El equipo Williams ahora utilizará motores Renault. La marca francesa proveía de motores al equipo Williams entre 1989 y 1997, cuando el equipo ganó cuatro campeonatos de pilotos y cinco campeonatos de constructores.
Debido a una enmienda en las reglas del uso de nombres de equipos, ya no habrá confusión entre Lotus Renault y Lotus Team, pasando a llamarse respectivamente Lotus F1 Team y Caterham F1 Team, este último reflejando la adquisición de Caterham Cars por Tony Fernandes, con lo cual se pone fin a la disputa entre ambas escuderías sobre el nombre Lotus. Virgin Racing es sustituido por Marussia, tras una disputa entre la empresa de Richard Branson y Wirth Resarch. Adicionalmente, el equipo tiene ahora un acuerdo con McLaren que le permitirá 
usar sus instalaciones para probar sus autos.
En diciembre Mercedes GP anunció que cambiaría su nombre a Mercedes AMG, debido a la mayor participación de la división deportiva de la marca teutona en el equipo dirigido por Ross Brawn.
Los cambios en los equipos son los siguientes:
  • El director técnico de HRT, Colin Kolles, dio un paso al costado, haciéndose cargo del equipo el ex piloto de Minardi, Luis Pérez-Sala.
  • Jaime Alguersuari no ha renovado su contrato con Scuderia Toro Rosso, y rechazó una oferta de HRT, pues estaría tras la posición de tercer piloto en un equipo grande. A la fecha no hay anuncio official de su contratación en tal calidad, y el único espacio abierto para un tercer piloto está en Mercedes AMG
  • El belga Jérôme d'Ambrosio dejó Virgin Racing tras el gran premio brasileño. Ahora es el tracer piloto de Lotus.
  • Tras dos temporadas con Williams, Rubens Barichello no ha sido recontratado, quedando sin una plaza para la temporada 2012, tras haber corrido por 19 años seguidos. Debido a ello, Rubinho pasó a la categoría Indy, en la que correrá para el equipo KV Racing Technology.
  • El suizo Sébastien Buemi pasa de Toro Rosso a Red Bull Racing como su tercer piloto, y competirá también en las 24 horas de Le Mans con la escudería Toyota, tras el volante del TS030 Hybrid.
  • Pedro de la Rosa regresa a la Formula 1 con HRT. De la Rosa no tenía una ocupación de piloto a tiempo completo desde el Gran Premio de Italia del 2010, salvo una única aparición el 2011 como piloto de Sauber.
  • El actual campeón de GP2, Romain Grosjean, regresará a la F1 con el equipo Lotus, después de haber abandonado el equipo en 2009, cuando todavía se llamaba Renault.
  • Nico Hülkenberg regresa también a la F1 con el equipo Force India, tras haber sido su piloto de reserva durante todo el 2011.
  • Después de haber sido dado de baja por el equipo HRT antes del gran premio británico, Narain Karthikeyan regresará a la escudería española.
  • En diciembre pasado Vitantonio Liuzzi partió para la nueva categoría Indian i1 Super Series, pero esta categoría fue suspendida para el 2013, por lo que Liuzzi se ha quedado fuera de competencia para el 2012.
  • El ruso Vitaly Petrov tenía un contrato con Lotus que debía durar hasta la presente temporada, pero éste fue resuelto un año antes. Sin embargo, se ha anunciado el mes pasado que el ruso correrá para Caterham, en lugar de Jarno Trulli.
  • Charles Pic — cuarto en la categoría GP2 con el equipo Addax — se une a Marussia, reemplazando a Jérôme d'Ambrosio.[65]
  • El ex campeón del 2007, Kimi Räikkönen, retorna a la Fórmula 1 con el equipo Lotus, tras un periodo de dos años compitiendo en Rally. Räikkönen había estado previamente negociando con Williams.
  • Luego de haber corrido con HRT durante la segunda mitad del 2011, Daniel Ricciardo se une a Toro Rosso.
  • Luego de haber competido con Lotus Renault durante el segundo semestre de 2011, Bruno Senna abandonó el equipo. Más adelante se unió a Williams, equipo al que pertenecía su tío Ayrton al momento de su muerte en 1994. Para ello, Bruno pidió la bendición de su familia previamente a firmar el contrato.
  • Adrian Sutil deja a Force India, tras seis años en el equipo. Inicialmente buscó un sitio en Williams, pero las negociaciones colapsaron en diciembre pasado, Sutil fue luego objeto de una demanda penal, acusado de lesiones graves tras presuntamente agredir con un vaso a un alto miembro del equipo Renault, en un club nocturno de Shanghai tras el Gran Premio de China. Sutil fue declarado culpable y fue condenado a dieciocho meses de prisión, pena que fue conmutada, y al pago de una multa de 200.000 €.
  • Un mes antes de la primera carrera, Jarno Trulli abandonó Caterham tras dos temporadas en el equipo. Su retiro significa que el Gran Premio de Australia será pla primera carrera de F1 sin un competidor italiano desde el Gran Premio de Alemania de 1973.
  • El subcampeón de Formula Renault 3.5  del 2011, Jean-Éric Vergne, toma el lugar de segundo piloto de Toro Rosso, convirtiéndose en el tercer piloto francés en la temporada.

En cuanto a las fechas de la competencia, en mayo del año pasado se anunció que la ciudad de Austin, Texas sería anfitriona del retorno del Gran Premio de Estados Unidos, tras cinco años de ausencia en el calendario (la última versión se corrió en Indianápolis en el 2007, carrera que vio el inicio de Sebastian Vettel en la F1). Denominado Circuito de las Américas, el evento tendrá lugar en una pista totalmente nueva y construida expresamente para la F1 en base a un diseño de Hermann Tilke.
El Gran Premio de Bahrein fue repuesto, pero se movió inicialmente hasta el final de la temporada 2012 en razón a la persistencia de la inestabilidad social en ese país, y pudiera ser nuevamente suspendido, debido sobre todo a la presión de organizaciones de defensa 
de los derechos humanos que critican la reacción violenta del gobierno de ese país contra los manifestantes a inicios del 2011. No obstante, la carrera fue repuesta para abril a inicios de este año.
El gran premio alemán regresa este año a Hockenheim, siguiendo la política de los organizadores de alternar anualmente entre esta ciudad y Nürburgring.
El evento que desaparece del calendario es el Gran Premio de Turquía, en razón a que los organizadores no pudieron ponerse de acuerdo con la administración de la Fórmula 1. En agosto los organizadores turcos anunciaron que estaban negociando con Bernie Ecclestone el regreso del evento en el futuro, sin resultados positivos hasta el momento
Esteban

Chitika